Hoy por hoy, el 71% de los incendios se han producido en viviendas, otro 13% se producen en las zonas comunes o lugares públicos, además de los incendios en comercios, que son un 10%, y los producidos en industrias, un 5%.
Actualmente existe una guía de seguridad contra incendios que deben considerarse para proteger a los ciudadanos y a las instalaciones, conozca de qué se trata:
1. Prevención
Primero, debe evitarse el inicio de un incendio. Comprender las causas y los factores de riesgo de esto es el punto de partida para informar sobre los esfuerzos de prevención efectivos a través de medidas técnicas y relacionadas con los humanos. Las principales causas de incendios accidentales son fumar, las fallas eléctricas, la cocción y el descuido con fuentes de ignición, como fósforos o velas.
2. Detección
Solicita información de los detectores de humo para viviendas aquí.
En edificios más grandes, las alarmas deben interconectarse para alertar a todos los ocupantes del edificio, los cuales deben asegurarse de que las alarmas de humo estén colocadas correctamente, tengan el número suficiente y funcionen correctamente.
Solicita información de los detectores de humo para viviendas aquí.
3. Supresión temprana
Cuando ocurre un incendio, puede ser detenido en los primeros minutos por un extinguidor manual o por rociadores automáticos. Los rociadores se activan automáticamente por calor y solo en el lugar donde ocurre el incendio. La evidencia muestra que si bien los rociadores están diseñados principalmente para contener o controlar incendios, también pueden ser fundamentales para salvar las vidas de las personas.
Promover un uso más amplio de los sistemas de supresión automática (especialmente para edificios de mayor riesgo y personas más vulnerables) es clave para reducir aún más los incendios fatales.
Solicita información de los sistemas de extinción aquí.
4. Evacuación
Si comienza un incendio y no se puede detener de inmediato, la evacuación segura de los ocupantes de un edificio es la primera prioridad. Tener acceso a buenas rutas de escape bien iluminadas, cortas y libres de humo, y conocerlas, es esencial. Por lo tanto, las rutas de escape deben incluirse en el diseño del edificio como parte de un enfoque holístico de la seguridad contra incendios. El tiempo objetivo para evacuar un edificio en caso de incendio varía según el tamaño del mismo. Las rutas de escape bloqueadas o desordenadas pueden ser un problema importante.
5. Compartimentación
La compartimentación contra incendios asegurará que el fuego y su humo estén contenidos en el compartimiento de origen y no se propaguen a otras habitaciones. También tiene como objetivo proteger vías de escape seguras, como pasillos y escaleras. Las barreras físicas lograrán la compartimentación, y éstas incluyen paredes y pisos contra incendios, puertas contra incendios y el sellado ignífugo de juntas y penetraciones. En caso de una propagación rápida del fuego en miembros definir los requisitos de desempeño nacional para aplicaciones específicas, incluso con fines de compartimentación.
Solicita información de los sistemas de compartimenrtación contra incendios aquí.
6. Seguridad estructural
En caso de un incendio grande, se debe garantizar la seguridad estructural del edificio para que no se derrumbe sobre los ocupantes o bomberos. La prueba de incendio estructural se basa en el uso de la prueba de resistencia al fuego estándar (es decir, prueba de horno) en elementos estructurales y ensamblajes.
En cuestión de prevención, se pueden utilizar métodos de ingeniería adicionales basados en estudios experimentales para mejorar la comprensión del rendimiento de los sistemas estructurales contra incendios durante incendios reales.
Solicita información de los sistemas de protección esctructural contra incendios aquí.
7. Lucha contra incendios
Cuando ocurre un incendio, los servicios de bomberos deben llegar tan pronto como sea posible para evacuar a los ocupantes, combatir el incendio y evitar que se propague más.
En R.G DISTRIBUCIONES S.A contamos con la experiencia y conocimiento para asesorar a nuestros clientes en la elección adecuada del sistema de detección contra incendios según su necesidad específica.
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.