
Los sistemas de detección de incendios son medios muy eficaces para proteger a las personas, las instalaciones, los equipos, los bienes y los materiales de los peligros derivados de un incendio, siempre y cuando sean instalados, mantenidos y utilizados adecuadamente.
Hoy en día la tecnología se convierte en un aliado fundamental para hacer posible la prevención y detección a tiempo de posibles catástrofes con consecuencias mayores. En los momentos iniciales un incendio puede ser sofocado muy fácilmente, en cambio, una detección tardía del mismo que retrasaría las actuaciones de emergencia previstas, puede provocar grandes pérdidas y elevar exponencialmente la dificultad de extinguir.
En nuestro país los sistemas de detección de incendios son exigibles en determinadas actividades (comerciales, sanitarias, administrativas, pública, residencial, educación, industrial, etc), en función también de su superficie ocupada.
La función de un sistema de detección de incendios es la de detectar un incendio en el momento más temprano posible y emitir las señales de alarma y de localización adecuadas para que puedan adoptarse las medidas apropiadas.
NFPA 72: CÓDIGO NACIONAL DE ALARMAS DE INCENDIO
Existen algunos parámetros establecidos sobre el apropiado diseño, instalación, operación y mantenimiento de los sistemas que pueden limitar las pérdidas de vidas y las propiedades.
La NFPA 72 expresa que un sistema de detección de incendios óptimo debe contar con las siguientes tecnologías:
- Dispositivos de inicio: Su principal función es indicar la presencia de condiciones anormales “Los dispositivos de inicio deberán instalarse en todas las áreas, compartimentos o locaciones requeridas por otros códigos y normas NFPA o tal como lo requiera la autoridad competente”
- Panel de control: Se evalúa de acuerdo al diseño de la estructura y debe ser presentado previamente a la Autoridad Competente para su revisión y aprobación. Debe cumplir con lo exigido para inspección, pruebas y mantenimiento.
- Dispositivos de notificación: Pueden ser audibles, sonoros, táctiles. Se realiza una notificación para que las personas tomen las medidas correspondientes frente a la presencia de fuego.
El mantenimiento de los equipos es necesario para asegurar su correcto funcionamiento y este se debe realizar con lo que indica el Reglamento de Instalaciones de Protección contra incendios, que especifica las operaciones a llevar a cabo por el titular de la instalación. Con un buen mantenimiento nos aseguramos la fiabilidad de actuación del sistema.
Existen factores de riesgos inminentes para hogares y oficinas, los cuales pueden desencadenar un incendio y causar daños irreversibles. Los sistemas de detección permiten alertar frente a incidentes que podrían originar un incendio o explosión. De ahí su vital importancia, al otorgar una alarma temprana y oportuna para poder activar los planes de contención y contingencia.
En R.G DISTRIBUCIONES S.A contamos con la experiencia y conocimiento para asesorar a nuestros clientes en la elección adecuada del sistema de detección contra incendios según su necesidad específica.
Conozca nuestras soluciones dando clic aquí.
Fuentes: NFPA 72, Academia.edu, Secutron
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.