![industria 4.0](https://rgd.com.co/wp-content/uploads/2021/08/Blog-rg-1024x410.png)
Cuando se tuvo la primera revolución industrial entre los siglos XVII y XIX, se utilizaron los mecanismos para producir, donde la economía agraria y artesanal se transformó en otra liderada por la industria. La segunda revolución fue en el siglo XX, ya se podía hacer una producción en serie, donde se producían en gran volumen, en el mismo siglo se tuvo una nueva transformación, con la electrónica y la informática se logró un avance en el proceso industrial permitiendo automatizar las líneas de producción, reemplazando las tareas repetitivas que se realizaban por los humanos, ya con este avance las maquinas lo podían hacer sin ningún inconveniente.
Industria 4.0 es un nuevo modelo de organización y de control del proceso que nos da un valor a través del ciclo de vida en la fabricación de un producto, apoyado por las tecnologías de la información.
También se le llama fabrica inteligente o internet industrial. Es una aplicación a la industria del modelo IoT. Lo que nos lleva a una transformación digital, una revolución industrial producida por el avance de las tecnologías de la información recogidas del campo de la informática y el software.
Existen cuatro componentes claves de la industria 4.0:
Sistemas ciber-físicos, internet de las cosas, internet de los servicios y fábrica inteligente. La maquina y los productos inteligentes no se consideran componentes independientes de la industria 4.0. El Big Data y el Cloud Computing son considerados como servicios de datos, estos utilizan los datos generados en la implementación de la industria 4.0, teniendo componentes dependientes.
Para que sirve la industria 4.0
Con este avance en la tercera revolución llevo a estar investigando e innovando hasta que aparecieron los sensores de muchos tipos que llevan a una visión especifica de cada proceso con el cual se puede obtener información detallada y poder que las maquinas aprendan de los errores pasados y puedan mejorar los algoritmos que se establecieron en el inicio, llevando a una mejora en la producción, en muchas industrias se encuentran robots que pueden realizar un proceso cada vez mejor debido al avance tecnologico que se tiene en la cuarta revolución industrial.
Ahora las maquinas pueden predecir fallas y activar procesos de mantenimiento o reaccionar ante imprevistos, esto conlleva a mostrar la fuerza que lleva el internet de las cosas, esto también lleva a que esto no sea una sola fabrica, obteniendo varias fábricas comunicadas e informadas.
Con estos avances las empresas ya posicionadas en el mercado deben actuar rápido para reconocer y reaccionar antes los nuevos desafíos competitivos, se deben considerar las varias opciones y estar atentos a otras que los competidores puedan estar realizando.
Las plataformas, en la que los productos, servicios e información pueden intercambiarse a través de flujos predefinidos. Por ejemplo, los software con redes neuronales.
La cuarta revolución es una rama hacia la digitalización. Hay un cambio social que se nota de una sociedad industrializada a una sociedad post industrializada, teniendo mas conocimientos, mejorando el servicio, centralizada en la información, designado como una revolución digital. En esta era se basa con internet mas móvil, microsensores potentes teniendo precios super económicos y asequibles para cualquiera, la inteligencia artificial y aprendizaje automático.
Comunícate con nosotros y conoce nuestras soluciones de industria dando clic aquí.
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.